MODO DE USO
![]() |
Retira la tapa. | ![]() |
Pon agua caliente (no hirviendo) o fría, de acuerdo con su uso |
![]() |
Deja el termo cerrado durante dos minutos. | ![]() |
Retira todo el contenido del termo. |
![]() |
Introduce el líquido que deseas conservar térmicamente, utilizando la capacidad total del termo. | ![]() |
Pon la tapa y ciérralo bien. |
LIMPIEZA
![]() |
Retira la tapa.. | ![]() |
Usa siempre agua tibia o caliente y detergente neutro. Para quitar manchas, malos olores o residuos, usa agua y vinagre. |
![]() |
Retira todo el líquido del interior del termo y enjuágalo antes de reutilizarlo. | ![]() |
Lava el exterior con agua y jabón neutro. |
![]() |
Deja secar todos los componentes, manteniendo el termo abierto. |
RECOMENDACIONES
Antes de comprar un termo, debes conocer la capacidad ideal de acuerdo con tus necesidades.
CAPACIDAD (ml) | Café (75 ml) | Té (200 ml) | Mate (250 ml) |
---|---|---|---|
1.800 | 24 | 9 | 7 |
1000 | 13 | 5 | 4 |
750 | 10 | 4 | 3 |
500 | 7 | 3 | 2 |
320 | 4 | 2 | 1 |
250 | 3 | 1 | 1 |
Antes de usar tus productos haz la prueba de eficiencia térmica.
Para bebidas calientes:
- Calienta previamente (escaldar) con agua caliente (no hirviendo) la parte interna de la botella.
- Después de escaldar, pon agua caliente (65 grados), cierra el producto y déjalo reposar durante 4 horas, mínimo, antes de usarlo;
- Después del reposo mínimo de 4 horas, verifica si el agua sigue caliente. Si aún lo está, !listo! Tu termo está listo para ser usado. De lo contrario, contáctate con nuestro Servicio de Atención al ClienteSERVICIO AL CLIENTE
Para bebidas frías:
- Enfriar el interior del termo con agua fría (nunca pongas cubos de hielo dentro de la botella)
Utiliza la capacidad total de tu termo.
Mantén siempre bien ajustados los componentes (rosca y fondo);
No pongas bebidas gaseosas dentro del termo;
Mantenlo siempre en posición vertical para evitar escurrimientos;
Evita poner leche, esto debido a que es un producto perecible y no debe permanecer mucho tiempo sin refrigeración;
Nunca utilices lejía o cloro para higienizar.
4. Limpieza
Esperar a que el producto esté a temperatura ambiente;
Al usar líquidos calientes: lavar con detergente neutro y enjuagar con agua tibia en abundancia;
Al usar líquidos fríos: lavar con detergente neutro y enjuagar con agua a temperatura ambiente;
Para residuos persistentes: lavar con detergente neutro y enjuagar con agua tibia en abundancia, después del lavado, llenar el producto con agua tibia y 2 (dos) cucharadas de bicarbonato de sodio, dejar en reposo durante dos horas, como mínimo y luego enjuagar con agua tibia.
PREPARACIÓN
Tomarse un cafecito caliente le cae del cielo a quien pasa todo el día debajo del aire acondicionado y también a quien adora esa delicia brasileña, ese famoso café negro.
Para quien no sabe cómo hacer café o para quien cree que el suyo queda o muy amargo o muy dulce, tenemos algunos consejos de Doña Cida, la encargada de preparar el café en Invicta todas las mañanas durante los últimos 30 años.
Al preparar el café, intenta usar un filtro de papel. Los filtros de tela, con el paso del tiempo, van dejando amargo el café. Usa siempre agua muy caliente.
Siempre que te sea posible, mezcla en el café que va a ser filtrado, un poco de azúcar, esto quitará el sabor amargo del café. Usa siempre azúcar refinada para que el café no quede espeso.
Espera hasta que el café sea filtrado y precalienta durante 2 minutos por cada 2 litros de café en el horno microondas. Después, escalda tu termo con agua bien caliente para precalentar la ampolla
Y para terminar, ¡pon tu café en el termo Invicta para poder disfrutar su frescura y sabor por mucho más tiempo!
2. Cuidados básicos para preparar té
Debes usar agua mineral o filtrada. El agua que viene del grifo debe ser evitada ya que contiene productos químicos para su tratamiento.
Debes usar una olla de vidrio, de acero inoxidable o esmaltada. Las ollas de aluminio no son recomendadas ya que pueden reaccionar con los principios activos. La tapa debe quedar bien cerrada, para evitar que sustancias se escapen al vapor.
El recipiente para la preparación del té: tetera, taza o termo; debe ser de vidrio, esmaltado o de cerámica.
Las hierbas pueden ser frescas, retiradas de la planta en el momento de la preparación del té, deshidratadas en casa o industrializadas.
Por lo general, para cada litro de agua se usan 4 cucharadas soperas de hierbas frescas picadas o 2 cucharadas soperas de hierbas deshidratadas (la hierba seca es más concentrada). Para 1 taza de té se usa una cucharada sopera de hierbas frescas o 1 cucharada sopera de hierbas secas.
CÓMO SE PREPARA
1 - Cuando el agua empiece a hervir, agrega las hierbas, pon la tapa y apaga el fogón. Espera de 5 a 10 minutos y cuela para retirar las hierbas.
2 - Si preparas un litro de té, tómalo durante el día, si te sobra es mejor no guardarlo para otro día. Haz uno nuevo el día siguiente.
3 - Nunca dejes las hierbas dentro del té.
4 - Preferiblemente, tómalo sin endulzarlo.
TÉ DE CÁSCARAS, RAMAS O RAÍCES
1 - Pon a hervir el agua. Cuando esté hirviendo agrega la parte de la planta.
2 - Tapa la olla y déjala hervir durante 5 minutos.
3 - Retira el té del fuego y déjalo reposar, con la olla cerrada, por otros 5 minutos. Cuela el té y tómalo.
4 - No guarde el té de hojas, cáscaras, raíces o ramas, después de un tiempo la planta empieza a liberar toxinas.
TEST DE EFICIENCIA
![]() |
Retira la tapa. | ![]() |
Llena el termo con agua caliente (no hirviendo) hasta el tope. |
![]() |
Deja cerrado el termo durante 4 horas. | ![]() |
Después de las 4 horas de prueba, verifica con cuidado si el agua está caliente. |
FUNCIONAMIENTO
![]() |
Un buen termo es aquel que logra conservar
la temperatura de los líquidos guardados en su interior por más tiempo.
¿Cómo se logra esto? En primer lugar, la parte interna del termo (ampolla) normalmente es de vidrio, que es un material que reduce la pérdida de calor del líquido que está dentro del termo. Además, las ampollas son espejadas, para reflejar el calor y el efecto de vacío entre sus paredes, evitando el paso de la temperatura entre la parte interna y externa del termo. |
![]() |
El aislamiento térmico se obtiene llenando el espacio entre las paredes internas y externas con poliuretano (PU) en vez de aire, esto proporciona estructura y resistencia a |
DUDAS/PREGUNTAS FRECUENTES
A continuación encontrarás las dudas más frecuentes sobre nuestros productos. Si tus dudas no son aclaradas aquí, contáctate con nuestro Servicio de Atención al Cliente.
Sí. Recomendamos que se efectúe este procedimiento, porque así la temperatura interna del termo se estabilizará y el líquido permanecerá en conservación térmica por más tiempo.
2. ¿Es necesario usar la capacidad total del termo?Sí, al utilizar el termo en su capacidad total, el líquido permanecerá en conservación térmica por más tiempo.
3. ¿Qué es ampolla?La ampolla es la parte interna de los termos, estas pueden ser de vidrio o de acero inoxidable. La ampolla tiene como finalidad impedir que haya un intercambio de calor entre el líquido que está en la botella y el medio ambiente.
4. ¿Cuál es el tiempo de conservación para las botellas con ampollas de acero inoxidable?La conservación es la misma a la de los termos con ampolla de vidrio, es decir, independientemente del material con el que estén hechas, su periodo de conservación es de 6 horas.
5. ¿Puedo usar el mismo termo para líquidos calientes o fríos?
Sí, siempre y cuando antes de su utilización se haga la estabilización de la temperatura interna del termo, según el líquido a ser conservado.
Ejemplo:
Bebidas calientes: Calentar previamente, con agua caliente (no hirviendo), la parte interna del termo durante algunos minutos antes de usarlo.
Bebidas frías: Enfriar previamente, con agua fría, el interior del termo durante algunos minutos antes de usarlo (nunca pongas cubos de hielo dentro del termo).
No. Hacerlo puede hacer que se quiebre la ampolla. Para estos fines, te recomendamos usar nuestros productos isotérmicos.
7. ¿Puedo poner leche en mi termo?
No es aconsejable. La leche es un alimento rico en grasas y además es perecible, por ello no debe permanecer mucho tiempo sin refrigeración.
Si deseas utilizarlo, es necesario hacer una limpieza correcta:
- Lavar con detergente neutro;
- Después de lavarlo, llenar el termo con agua tibia y 2 (dos) cucharadas de bicarbonato de sodio, dejar en reposo durante dos horas como mínimo y luego enjuagar con agua tibia;
- Dejar el termo abierto para evitar los malos olores causados por la leche;
- Evitar el uso prolongado de leche. Sin refrigeración ésta puede llegar a dañarse;
- No poner la leche inmediatamente después de hervir, este procedimiento puede provocar la implosión de la ampolla debido al choque térmico.
No. Esto propiciaría eventuales derrames. Además, en los casos de termos con ampolla de vidrio, existe la posibilidad de la explosión de la misma debido al aumento de la presión interna provocada por la liberación de estos gases.
9.¿Cómo debo limpiar mi termo?
- Esperar a que el producto se encuentre a temperatura ambiente;
- Cuando se use para líquidos calientes: lavar con detergente neutro y enjuagar con abundante agua tibia;
- Cuando se use para líquidos fríos: lavar con detergente neutro y enjuagar con agua a temperatura ambiente;
- En caso de residuos persistentes: lavar con detergente neutro y enjuagar con abundante agua tibia. Después del lavado, llenar el termo con agua tibia y dos cucharadas de bicarbonato de sodio, dejar en reposo durante 2 horas como mínimo y luego enjuagar con agua tibia.
Hacer una mezcla con una cucharada de bicarbonato de sodio y agua suficiente para llenar todo el termo. Dejar en reposo durante algunas horas y luego enjuagar con agua tibia para la remoción total de estos residuos impregnados. A continuación, secar con una toalla suave y dejar el termo abierto mientras no esté en uso.
11. ¿Puedo usar cloro para limpiar los productos?No. La utilización de este tipo de producto afecta directamente la calidad del material plástico y de los anillos de vedación. Recomendamos el uso de un detergente neutro con una toalla suave y el posterior enjuague con agua tibia. Para una limpieza más profunda, utilizar bicarbonato de sodio y agua tibia.
12.¿Puedo lavar mi termo directamente en el chorro de agua?Depende. Antes de lavarlo, el termo debe estar a temperatura ambiente y debe seguirse el procedimiento de limpieza según el MANUAL DE USO del producto. El chorro de agua con presión puede llegar a romper la ampolla térmica. Recomendamos que el termo sea lavado con agua tibia en abundancia y con baja presión.
13. ¿Puedo usar un calentador eléctrico dentro de mi termo?No. Esto puede ocasionar la implosión (ruptura) del vidrio térmico y el desgaste en las ampollas de acero inoxidable. Usa el producto con el líquido que ya tiene la temperatura deseada.
14. ¿Puedo retirar la goma que tiene la rosca del termo?No. La finalidad de esta goma es garantizar la estanqueidad del producto. Algunos modelos de termos tienen esta goma de vedación y no debe ser removida, para evitar el derrame del líquido.
15. ¿Es necesario dejar mi termo o botellón en la nevera para conservar mejor el líquido frío?No. No es aconsejable poner estos productos en la nevera, esto puede causar daños en el cuerpo del termo o en el vidrio térmico. Escaldar el producto antes de usarlo es lo que garantiza una mejor conservación de los líquidos calientes o fríos. Consulta nuestro MANUAL DE USO.
16. ¿Puedo dejar las conservadoras y los botellones expuestos al sol?No. La exposición de productos térmicos al sol puede generar problemas, como mala conservación térmica y decoloración externa del producto.
17. ¿Puedo transportar mi termo?Depende. Solamente los termos de rosca pueden ser transportados. Los termos con sistema de presión o con algún tipo de disparador NO deben ser transportados con líquidos calientes o fríos, ya que correrá el riesgo de que se rieguen causando accidentes. Si deseas transportar el producto en un vehículo, te recomendamos ponerlo sobre una superficie plana y en posición vertical, asegurándote de que se encuentra bien apoyado sobre esta superficie. El transporte del producto puede causar accidentes. Los termos son productos de mesa y deben estar siempre en posición vertical.
18. Posso beber diretamente da garrafa?Este procedimento pode causar acidentes.
Contáctate con el Servicio de Atención al Cliente INVICTA a través del teléfono: 0800-2831043 o del correo eletrónico: saccoleman@coleman.com o completando el formulario en la página de Servicio de Atención al Cliente..
Newsletter
Que tal ficar por dentro de todas as novidades, promoções e dicas? É só escolher as marcas e esperar que em breve você estará recebendo os nossos e-mails!
Ao enviar, confirmo que li e aceito sua Declaração de Privacidade e gostaria de receber e-mails de marketing e/ou promocionais da Newell Brands.